Peso se deprecia ante débil inversión y tensiones globales; mercados arrancan con pérdidas

Por EDITOR Mayo 6, 2025 42

La jornada financiera de este martes inició con una nueva pérdida para la moneda mexicana. En los mercados internacionales, el peso se cotiza en 19.75 unidades por dólar, lo que representa una depreciación de 0.32% (6 centavos) frente al cierre anterior, según datos de Bloomberg.

Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio presentó un comportamiento volátil con tendencia al alza. Analistas de Monex explicaron que la moneda nacional se ve presionada por un débil reporte de inversión fija bruta en el país, sumado al clima de incertidumbre por tensiones comerciales globales, lo que ha mermado la confianza de los inversionistas.

El índice dólar —que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis divisas— cae 0.36%. En tanto, el euro gana 0.24% frente al dólar y la libra esterlina avanza 0.72%. En el mercado de criptoactivos, el bitcoin retrocede 0.4%, perdiendo atractivo entre los inversionistas.

Los mercados financieros inician con números rojos, en un contexto donde la agenda económica global se combina con crecientes preocupaciones por una posible escalada en las tensiones comerciales. Algunos medios reportan que la Unión Europea contempla imponer aranceles por hasta 113 mil millones de dólares a productos estadounidenses si no se alcanzan acuerdos satisfactorios en las negociaciones. Sin embargo, también hay reportes de que la Comisión Europea buscaría fortalecer el diálogo con Washington mediante un nuevo documento.

Este ambiente de incertidumbre ha provocado que diversas compañías, tanto en Estados Unidos como en Europa, reduzcan sus proyecciones de ganancias.

En Wall Street, los futuros de los principales índices anticipan una apertura negativa, destacando el Nasdaq con una baja de 1.11%. Las bolsas europeas también retroceden: el Euro Stoxx 600 cae 0.13%. En contraste, los mercados asiáticos cerraron con ganancias: el Nikkei subió 1.04% y el Hang Seng avanzó 0.7%.

El petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, repunta 2.5%. El repunte ocurre luego de que indicadores técnicos sugirieran que la reciente caída fue excesiva. También se observan ganancias en los metales, con el oro y el cobre subiendo más de 1.0%.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify