Peso mexicano se fortalece a 18.86 por dólar ante menor tensión en Medio Oriente

Por EDITOR Junio 16, 2025 132

El peso mexicano inició la semana con una apreciación de 0.56%, cotizando en 18.86 unidades por dólar en los mercados internacionales, lo que representa una ganancia de 11 centavos frente al cierre del viernes, según datos de Bloomberg.

Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró una tendencia bajista, impulsado por la pérdida de fuerza del dólar estadounidense ante una disminución en la tensión por los conflictos geopolíticos en Medio Oriente. De acuerdo con analistas de Monex, los operadores también mantienen la vista puesta en la próxima reunión del G7 y en la decisión de política monetaria que tomará la Reserva Federal esta semana.

El índice dólar, que mide la fortaleza del billete verde frente a seis de las principales monedas del mundo, reporta una caída de 0.25%. Por su parte, el euro se aprecia 0.29%, mientras que la libra esterlina registra una ligera baja de 0.14%.

En el mercado de criptomonedas, el bitcoin avanza 1.4%, ganando impulso por el renovado interés de los inversionistas.

A nivel global, los mercados accionarios comenzaron la semana con optimismo. Las bolsas en Asia cerraron en terreno positivo: el Nikkei de Japón ganó 1.26% y el Hang Seng de Hong Kong subió 0.7%. En Europa, el Euro Stoxx 600 muestra un avance de 0.3%. En tanto, en Wall Street, los futuros apuntan a una apertura al alza, con el Nasdaq liderando con un aumento del 0.8%.

Respecto a las materias primas, el precio del petróleo WTI —referencia para la mezcla mexicana— cae 2.1%. A pesar de los ataques entre Irán e Israel, por ahora no se han visto afectadas las infraestructuras críticas para la exportación de crudo. En los metales industriales, los precios presentan una tendencia a la baja pese al buen comportamiento del mercado.

Los inversionistas seguirán atentos a los efectos económicos del conflicto en Medio Oriente, las posibles presiones inflacionarias que puedan derivarse, y los anuncios clave que surgirán de la cumbre del G7 y la Reserva Federal.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify