Peso mexicano se aprecia ante debilitamiento del dólar y expectativa de recorte en tasas de la Fed

Por EDITOR Septiembre 3, 2025 146

La moneda mexicana cerró en los mercados internacionales alrededor de 18.70 pesos por dólar, registrando una ligera apreciación de 0.14%, equivalente a tres centavos, frente a la jornada anterior, según información de Bloomberg. En ventanillas bancarias, el dólar al menudeo se mantuvo en 19.20 pesos a la venta, sin cambios respecto al martes.

La ganancia del peso se da en un contexto de debilitamiento del dólar estadounidense, que cayó 0.26% según su índice ponderado, debido a expectativas de que la Reserva Federal reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre tras datos económicos negativos, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base.

En el plano internacional, otras divisas destacadas fueron el shekel israelí (+0.71%), el florín húngaro (+0.63%), el won surcoreano (+0.46%), el peso chileno (+0.44%) y la corona checa (+0.41%).

En el mercado de materias primas, el oro cerró en 3,562 dólares por onza, con un alza de 0.94%, acumulando siete sesiones consecutivas de ganancia y alcanzando un máximo histórico de 3,578 dólares, impulsado por las expectativas sobre la política de la Fed.

Respecto a los mercados accionarios, globalmente predominó la tendencia positiva, con excepción del Dow Jones que bajó 0.05%. El Nasdaq Composite avanzó 1.02% y el S&P 500 subió 0.51% tras dos sesiones de pérdidas. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró con una ligera baja de 0.16%, pese a haber tocado un récord histórico de 60,120.44 puntos, destacando las caídas de Grupo Carso (-2.71%), Arca Continental (-0.92%), Cemex (-0.17%), Genomma Lab (-2.65%) y Alfa (-0.29%).

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify