
Peso mexicano cede terreno tras recorte de Banxico; mercados operan con volatilidad y señales mixtas
Por EDITOR Mayo 16, 2025 27
La moneda mexicana inició la jornada de este viernes cotizando en 19.49 pesos por dólar en los mercados internacionales, sin cambios relevantes respecto al cierre anterior, según datos de Bloomberg. El tipo de cambio experimentó movimientos bajistas durante la sesión nocturna, en un entorno marcado por la volatilidad y la cautela tras el recorte de medio punto en la tasa de interés por parte del Banco de México.
El peso perdió impulso debido a las cifras económicas débiles recientemente publicadas en Estados Unidos, lo que generó inquietud entre los inversionistas. A nivel global, el índice dólar, que mide la fortaleza del billete verde frente a una cesta de seis divisas, retrocede 0.04%. El euro sube 0.12%, mientras que la libra esterlina cae 0.17%.
En el universo cripto, el bitcoin registra un avance de 1.0%, manteniendo el interés de los inversionistas en activos digitales.
Los mercados bursátiles muestran señales mixtas este viernes. Pese a una tregua comercial entre Estados Unidos y China, los datos débiles de producción industrial y ventas minoristas en la economía estadounidense siguen generando incertidumbre sobre el crecimiento global.
En ese contexto, el expresidente Donald Trump informó que los secretarios del Tesoro y Comercio —Scott Bessent y Howard Lutnick— enviarán notificaciones a diversos países para comunicarles los pagos que deberán cubrir por hacer negocios con EE.UU., debido a la imposibilidad de negociar individualmente con más de 150 naciones.
En el terreno corporativo, Walmart anunció que los recientes aumentos arancelarios la obligarán a elevar sus precios, una medida que podría replicarse en otras compañías.
En Wall Street, los futuros de los principales índices apuntan a una apertura positiva. El Dow Jones anticipa un alza de 0.23%. En México, los analistas de Banorte prevén que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores continúe consolidándose por encima de los 57 mil puntos.
En Europa, los principales indicadores bursátiles operan al alza, con el Euro Stoxx 600 subiendo 0.09%. Por el contrario, en Asia, los mercados cerraron a la baja: el Nikkei terminó sin cambios relevantes, mientras que el Hang Seng cayó 0.46%.
En cuanto a materias primas, el precio del petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.5%. En contraste, los metales registran pérdidas, particularmente en los metales preciosos.
Compartir
México rechaza propuesta de EE.UU. para gravar remesas con 5%: Sheinbaum denuncia trato discriminatorio
Doce presuntos integrantes del CJNG mueren en operativo en Michoacán