
Pemex reporta pérdida de 37 mil mdp en primer trimestre
Por EDITOR Abril 30, 2021 27
De acuerdo con información de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 37 mil 358 millones de pesos durante el primer trimestre de 2021, 93% inferior en comparación con la pérdida de 562 mil 251 millones registrada en el mismo periodo de 2020.
Pemex señaló que la disminución en sus pérdidas netas se derivó de mayores ingresos, pues de enero a marzo de 2021, sumaron 317 mil 553 millones de pesos, lo que significó un incremento de 12% respecto a los ingresos del primer trimestre de 2020.
La utilidad operativa sumó 111 mil 408 millones de pesos, lo que representa un incremento de 26.9% en comparación con la utilidad de los primeros tres meses del año anterior.
Alberto Velázquez, director corporativo de Finanzas de Pemex, explicó que en el primer trimestre de 2021, la empresa logró triplicar su rendimiento de operación respecto a lo observado durante el año pasado.
“Este resultado es relevante porque es una variable que genera flujo de efectivo para la empresa. El rendimiento de operación del último trimestre registró una cifra positiva de 111 mil 408 millones de pesos, comparado con un rendimiento de 30 mil 200 millones en el primer trimestre del año anterior”, señaló.
Como resultado de las variaciones en las ventas y el costo de ventas, en el primer trimestre de 2021, Pemex registró una utilidad bruta de 145 mil 731 millones de pesos, comparada con una utilidad bruta de 67 mil 367 millones del mismo periodo de 2020.
La compañía destacó un margen flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés) de 33%, uno de los márgenes más altos de los últimos años para la empresa.
Antes de impuestos, la utilidad de Pemex sumó un total de 16 mil 301 millones de pesos, pero al descontar los impuestos a la utilidad por 53 mil 659 millones de pesos, se dio la pérdida neta de 37 mil 358 millones.
Velázquez destacó que la pérdida cambiaria es una variable de valuación casi en su totalidad, que no genera flujo de efectivo y afecta negativamente el resultado neto de las operaciones. Consecuentemente, la depreciación del peso en el primer trimestre del año, ocasionó la pérdida neta registrada.
“Es relevante precisar que la pérdida neta no fue generada por factores operativos ni factores de ingresos o costos de la empresa, sino que fue totalmente generada por la valuación de los saldos de la deuda”, señaló el directivo de Pemex.
Finalmente, apuntó que en este primer trimestre de 2021, Pemex continuó generando recursos para el financiamiento del gasto público del país, y que aportó al gobierno federal 133 mil 299 millones netos durante los primeros tres meses del año, por lo que se posiciona como el principal contribuyente del país.