
Pandemia afectó a las PyMEs; grandes compañías se afianzaron: FMI
Por EDITOR Marzo 16, 2021 46
El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que debido a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se vieron afectadas a medida que las grandes empresas “se afianzaron y tomaron un mayor control del mercado”, lo que pone en riesgo la recuperación económica mundial y evita la creación y crecimiento de nuevos negocios.
“Las autoridades deben actuar sin demora para evitar otro aumento drástico del poder de mercado que podría mantener paralizada la recuperación de la economía global. La crisis transformará nuestras economías a través de cambios estructurales profundos, que deberían generar una ola de empresas jóvenes y dinámicas capaces de innovar y crear empleos de calidad”, señaló el FMI.
Además, subrayó que un factor que contribuye a esta tendencia de “afianzamiento de las grandes empresas” es el aumento en las fusiones y adquisiciones, “especialmente por parte de las que ya son dominantes”.
Asimismo, destacó que a pesar de que las fusiones y adquisiciones son un mecanismo para recortar los costos y mejorar los productos, pone en riesgo los incentivos para la innovación y otorga a las empresas más facilidades para aumentar los precios.
Consecuentemente, el FMI pidió a las autoridades reguladoras de competencia, que vigilen mejor las fusiones, que exijan un cumplimiento más activo de las prohibiciones relacionadas con el abuso de posición dominante y que realicen más investigaciones de mercado para identificar “comportamientos perjudiciales sin que medie una denuncia de violación de la ley”.
Adicionalmente, el Fondo señaló que a medida que la recuperación avance y se retiren las políticas de respaldo, será necesario dar a las PyMEs un buen acceso al financiamiento con el objetivo que “no queden más en desventaja frente a las empresas más grandes”.
Compartir
Remesas a América Latina crecieron 8.3% durante 2020