
Oposición advierte sobre violencia en casillas para las próximas elecciones
Por EDITOR Mayo 10, 2024 44
La coalición Fuerza y Corazón por México ha creado un mapa de riesgos que señala que aproximadamente 50,000 de las 170,000 casillas que se instalarán el 2 de junio presentan un riesgo medio o alto de violencia para los candidatos y la población en general.
La oposición ha alertado que casi el 30% de las secciones electorales del país enfrentan algún tipo de riesgo de violencia, ya sea hacia los candidatos o hacia los votantes que acudirán el 2 de junio.
Según los datos recopilados por la coalición, con estudios y reportes de organizaciones como Data Cívica, México Evalúa, Integralia y Semáforo Delictivo, al menos el 20% de las secciones electorales del país tienen un alto riesgo de violencia, mientras que el 8.9% tiene un riesgo medio.
"Sumamos el 29% de las secciones en este país donde hay algún tipo de riesgo, desde riesgo hacia los candidatos hasta riesgo para ir a votar", advirtió Rubén Moreira, coordinador de la mesa de seguridad de Xóchitl Gálvez.
Moreira reveló que los estados con mayor peligro son Quintana Roo (93%), Guerrero (83%), Tabasco (85%) y Zacatecas (79%).
"Zacatecas es un estado muy complicado porque, además, el 97% de la gente que vive en Fresnillo se siente insegura", destacó Moreira. "Zacatecas ha tenido 14 víctimas, incluidos candidatos, funcionarios, familiares e integrantes de la fuerza de seguridad".
Santiago Creel, coordinador de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, informó que este mapeo fue necesario debido a que el Instituto Nacional Electoral (INE) aún no ha presentado su análisis y protocolo para garantizar la seguridad de los candidatos y votantes.
El mapa de riesgos elaborado por la coalición opositora fue entregado a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei; a Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y a las secretarías de Seguridad, Gobernación, Defensa Nacional y Marina.
"Desde 2018, se han producido diferentes hechos violentos que afectan el sistema democrático garantizado por nuestra Constitución, al impedir que los ciudadanos decidan libremente y vulnerar el derecho de aquellos que legítimamente buscan el voto para ejercer algún cargo", dijo Creel Miranda.
Hasta la fecha, según el diputado del PAN, se han registrado 63 asesinatos de personas que aspiraban a una candidatura o estaban relacionadas con el actual proceso electoral.
Rubén Moreira del PRI criticó que la autoridad electoral haya sido omisa en presentar el Protocolo de Guía y Actuación de las Autoridades para Salvaguardar la Integridad Física de los Servidores Públicos, los Electores y los Candidatos en zonas de alto riesgo por la presencia del crimen organizado, a pesar de que la Sala Superior del TEPJF ordenó su creación.
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, instó a las autoridades federales a detener el discurso de odio contra la oposición, ya que se suma a la presencia del crimen organizado.
Compartir
Confianza del consumidor en EE. UU. alcanza su mínimo de seis meses
Claudia Sheinbaum asistirá brevemente a la Cumbre de la Celac en Honduras