OMS advierte sobre el “creciente” desequilibrio en la distribución de vacunas contra el COVID-19

Por EDITOR Marzo 29, 2021 41

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el día hoy sobre la creciente diferencia entre el número de vacunas contra el COVID-19 disponibles para los países ricos y las que se distribuyen entre los más pobres, a través del mecanismo Covax.

La advertencia se hizo después de que el titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, criticara el excesivo “almacenamiento” de vacunas por parte de países desarrollados y les pidiera que las compartan con el resto del mundo.

“La diferencia entre el número de vacunas administradas en los países ricos y el número administrado a través de Covax crece cada día”, señaló el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Además, Tedros Adhanom apuntó que la distribución de la vacuna contra el COVID-19, “ha sido desigual, mientras las personas siguen muriendo”. 

"La distribución desigual de las vacunas no sólo es un escándalo moral, también es económicamente destructiva; mientras el virus siga circulando, la gente seguirá muriendo, el comercio y los viajes seguirán paralizados y la recuperación económica se retrasará", agregó.

De acuerdo con autoridades sanitarias, hasta el momento se han distribuido más de 510 millones de vacunas a nivel global, pero las diferencias entre los países continúan siendo grandes; por lo que la OMS hizo un llamado a los países más desarrollados para que donen vacunes a las naciones más pobres.

El día de hoy, Adhanom señaló que hay 36 países que “aún no han recibido una sola dosis”.

El mecanismo Covax tenía previsto entregar alrededor de 238 millones de dosis en todo el mundo para finales de mayo. Sin embargo, de acuerdo con el sitio web de Covax, sólo se han enviado 32 millones de dosis.  

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify