OMC instó a los países más desarrollados a exportar más vacunas

Por EDITOR Abril 26, 2021 23

Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) instó a los países más desarrollados a exportar más vacunas contra el COVID-19, señalando en específico a Reino Unido y a Estados Unidos, al recordar la necesidad de garantizar que los países pobres no se queden atrás “si el mundo quiere superar la pandemia”.

Durante un evento virtual de política comercial organizado por la Comisión Europea, la titular de la OMC destacó que el nacionalismo de vacunas y la desigualdad que se presenta actualmente en cuanto a la distribución de los fármacos “no funcionan”.

“Instaría a aquellos países que no están compartiendo o exportando a hacerlo lo más rápido posible”, agregó. “Sería excepcional si el Reino Unido y Estados Unidos también pudieran exportar algunas de las vacunas fabricadas”.

Su convocatoria a la equidad se da debido a que las campañas de vacunación han avanzado a tasas sumamente diferentes entre los países occidentales ricos, que han vacunado a una gran proporción de sus poblaciones, y las naciones más pobres del mundo en desarrollo, que enfrentan inconvenientes con el suministro de vacunas.

A pesar de que se han administrado más de mil millones de dosis a nivel mundial, más de 400 millones han sido a personas de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.

“No es aceptable que 80% o más de las dosis actuales administradas se encuentren en gran medida en los países más ricos”, criticó Okonjo-Iweala. “Si no prestamos rápida atención a lograr que se entreguen vacunas para todos, el mundo simplemente no estará a salvo”.

Hasta ahora, la Unión Europea ha autorizado la exportación de 136.1 millones de vacunas antiCOVID a 43 países; de las cuales aproximadamente 52.3 millones se enviaron a Japón, 16.2 millones a Reino Unido y 12.8 millones a Canadá.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify