Nueva Ley General de Aguas fortalece control estatal, crea delitos hídricos y reconoce sistemas comunitarios

Por EDITOR Octubre 1, 2025 143

El Gobierno federal presentó la iniciativa de la Ley General de Aguas con la que se busca garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, así como establecer un marco normativo integral que regule su uso en los tres niveles de gobierno.

Efraín Morales, director de Conagua, explicó que la propuesta ordenará las concesiones, impedirá la transferencia de títulos entre particulares y someterá toda prórroga a revisión. Además, se creará un registro nacional del agua para dar certeza jurídica a los usuarios.

La ley reconoce a los sistemas comunitarios de abastecimiento sin fines de lucro y bajo coordinación indígena, y prevé sanciones más severas contra el uso indebido del recurso, incluyendo multas más altas y un nuevo capítulo de delitos hídricos con penas de uno a diez años de prisión.

Entre los delitos tipificados destacan la extracción ilegal, el desvío de cauces y la corrupción en trámites de concesión. También se contempla la creación de un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales.

Por su parte, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, destacó que esta iniciativa busca frenar el extractivismo y el despojo, además de incorporar principios ambientales y humanistas. Añadió que la sociedad tendrá participación en la planeación y gestión del recurso, tomando en cuenta las propuestas de los foros realizados en las 13 regiones hidrológicas del país.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify