
Nacimientos en México caen a su nivel más bajo desde 2020
Por EDITOR Septiembre 25, 2025 112
En 2024, México registró un total de 1 millón 672 mil 227 nacimientos, lo que representa una caída de 8.16% respecto al año anterior y marca la cifra más baja desde 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El registro de nacimientos continúa con la tendencia a la baja de la última década, interrumpida únicamente en 2021, cuando se reportaron 1 millón 912 mil 178 nacimientos. La tasa de nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil (15 a 49 años) descendió a 47.7, 4.5 puntos menos que en 2023.
Chiapas lideró la tasa más alta de nacimientos con 86.7 por cada mil mujeres en edad fértil, seguido de Durango (58.9) y Nayarit (58.6). En contraste, Ciudad de México, Yucatán e Hidalgo presentaron las cifras más bajas. La proporción de hombres fue ligeramente mayor a la de mujeres, con 102.6 nacimientos masculinos por cada 100 femeninos.
El grupo de madres más frecuente fue de 20 a 24 años, con 23.88% del total, seguido de 25 a 29 años (22.59%). La mayoría de los nacimientos se concentró en localidades de 15 mil o más habitantes. En cuanto a nacimientos de madres adolescentes (10 a 17 años), se registraron 895 mil 27 casos, con las tasas más altas en Chiapas, Oaxaca y Michoacán.