Movilización ‘No Kings’ desafía políticas de Trump en su cumpleaños

Por EDITOR Junio 14, 2025 210

En su 79 cumpleaños, el presidente Donald Trump enfrentó un contundente rechazo ciudadano con protestas multitudinarias en más de mil ciudades de Estados Unidos. Bajo el lema No Kings, millones de personas salieron a las calles en defensa de los migrantes y en abierta crítica al rumbo autoritario del mandatario. Mientras Trump celebraba con un desfile militar en Washington, voces diversas desde Los Ángeles hasta Miami alzaron consignas contra las redadas, las deportaciones y el uso de fuerzas armadas en suelo estadounidense.

En Los Ángeles, donde la semana inició con redadas y la llegada de dos mil elementos de la Guardia Nacional, la movilización de este sábado superó los 30 mil asistentes, según cifras del Los Angeles Times, aunque la presencia en calles y parques lucía aún mayor. La protesta fue pacífica durante gran parte del día, hasta que por la tarde la policía dispersó con gases lacrimógenos a los manifestantes del centro. Con temperaturas cercanas a los 30 grados, los ciudadanos marcharon por Broadway y Pershing Square con pancartas que denunciaban al ICE, cuestionaban el desfile militar y defendían el derecho de los migrantes a vivir sin miedo.

Historias como la de Lily Martínez, hija de mexicanos, reflejaron la mezcla de orgullo y preocupación. “Soy mexicana, americana y angelina. Los inmigrantes somos el corazón de esta ciudad”, afirmó, vestida como catrina y con una bandera de Estados Unidos en el brazo. En Washington D.C., pese a que la plataforma No Kings evitó convocar en la capital, otras organizaciones como Refuse Fascism encabezaron una marcha que concluyó frente a la Casa Blanca. El temor a represalias no disuadió a personas como Justin Tobey, abogado californiano, que sostuvo una pancarta que decía: “Gays contra el fascismo”.

La movilización también se extendió a ciudades como Miami, Nueva York, Chicago y San Francisco, con mensajes que llamaban a frenar la “tiranía” y proteger a las familias inmigrantes. “No me siento bien con lo que está pasando. Ir a estas marchas es mi manera de decirlo”, compartió Ida María, de 22 años, con una pancarta en forma de mariposa. En Miami, manifestantes condenaron los arrestos sin orden judicial y exigieron poner alto al miedo. “Si eres inmigrante y no puedes salir, gente como yo está contigo”, expresó Javier, uno de los asistentes.

Con voces de todas las edades y orígenes, la protesta de este 14 de junio se convirtió en un grito colectivo por los derechos civiles, el respeto al disenso y la dignidad de quienes construyen la vida diaria del país.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify