Monedas de AL avanzan con cautela tras aplazamiento de aranceles de EE. UU. a la UE

Por EDITOR Mayo 26, 2025 28

Las principales monedas de América Latina iniciaron la semana con leves ganancias, impulsadas por un renovado apetito por el riesgo luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aplazara la imposición de aranceles del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea.

El mandatario informó el domingo que el nuevo plazo será hasta el 9 de julio, con el objetivo de dar margen a negociaciones más profundas entre Washington y el bloque europeo. Este giro en la política comercial relajó las tensiones en los mercados globales, aunque la sesión del lunes se mantuvo con bajos volúmenes de operación debido al feriado en Estados Unidos.

El euro tocó su nivel más alto en un mes frente al dólar tras el anuncio, mientras que el índice dólar permaneció prácticamente sin cambios frente a una cesta de seis divisas relevantes.

En México, el peso registró un avance del 0.08%, cotizando en 19.2082 unidades por dólar. Durante la mañana, llegó a apreciarse hasta 19.1857, su mejor nivel desde el pasado 4 de octubre. Esta semana será clave para los inversionistas, ya que se esperan las minutas de las últimas reuniones de política monetaria tanto de la Reserva Federal como del Banco de México.

Por otro lado, el índice bursátil S&P/BMV IPC, que agrupa las 35 emisoras más relevantes del mercado mexicano, retrocedía ligeramente un 0.06%, ubicándose en 58,375.67 puntos.

Analistas de Invex advirtieron que, aunque hay señales positivas, la volatilidad seguirá presente en los mercados. “No observamos catalizadores significativos a corto plazo. El apetito por riesgo continuará dependiendo de los avances en las negociaciones comerciales y del comportamiento de las tasas de los bonos gubernamentales, que al seguir presionadas al alza, limitan la valorización de los activos de riesgo”, señalaron.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify