Microsoft impulsa la digitalización de las Pymes en México

Por EDITOR Abril 25, 2021 40

Gastón Oliver, director de Pequeña y Mediana Empresa de Microsoft México, destacó la importancia del uso de la tecnología para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) “logren sobrevivir en un escenario como en el que vivimos hoy”, y señaló que 42% de las PyMEs encuestadas en un sondeo de Microsoft implementaron nuevas tecnologías para lograr la continuidad operativa de sus negocios.

Asimismo, indicó que el 40% consideró que el almacenamiento de datos y cómputo en la nube será “realmente relevante hacia el futuro”, mientras que el 61% reinventó la manera de atender a sus clientes. “Estos datos son una muestra del papel que está jugando la tecnología y cómo puede convertirse en el impulsor de un sector que ha sido especialmente afectado por la pandemia”, apuntó Oliver.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de los 4.9 millones de establecimientos censados antes de la pandemia de COVID-19, 3.9 millones “lograron sobrevivir en 2020”. Ante este escenario, el directivo indicó que las PyMEs “deben apostar por herramientas para acelerar su innovación para lograr incorporarse de una forma más eficiente al mercado”.

Consecuentemente, Microsoft lanzó un plan llamado “Innovar por México”, el cual incluye asesoría para PyMEs digitales, y se basa en 5 pilares: autodiagnóstico, catálogo de soluciones tecnológicas, financiamiento (en alianza con Credijusto y BBVA), compañías nativas digitalmente y capacitación y desarrollo técnico.

Verónica Peña Corona, directora de Soluciones de Colaboración, Comunicaciones, Seguridad y Surface en Microsoft México, mencionó que “uno de los cambios más significativos en las empresas, fue el establecimiento del trabajo remoto, que trajo diversos retos como el hecho de colaborar de manera efectiva a distancia, asegurar resultados, mantener la comunicación con los clientes, y de proteger la información”.

Bajo este contexto, Microsoft encontró 6 áreas en las que la tecnología puede ayudar: proveer la tecnología de información (desde el equipo hasta el software); instalación y mantenimiento a distancia; mecanismos de seguridad de la información y de la identidad; capacitación y asesoría; derecho a la desconexión; y supervisión y derecho a la intimidad.

De este modo, con el programa “Innovar por México”, Microsoft busca que el uso de la tecnología ayude a mejorar la operación y el teletrabajo, pues “es el factor que puede ayudar a las PyMEs en términos de eficiencia, productividad, innovación y acceso a nuevos mercados”.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify