
Michoacán, el primer estado en aprobar la Ley de Menstruación Digna
Por EDITOR Marzo 2, 2021 61
Michoacán se convirtió este martes en el primer estado en aprobar que los productos de gestión de la menstruación sean gratuitos para niñas, mujeres y personas que lo necesiten, en escuelas públicas de la entidad.
El Congreso de estado aprobó reformas a la Ley de Educación para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación en torno a la menstruación y el acceso a los productos de gestión menstrual en escuelas públicas.
“El dictamen aprobado dice que se fomentará desde una perspectiva de género, la educación menstrual y se facilitará el acceso gratuito a productos de gestión menstrual para niñas, mujeres y personas menstruantes que lo requieran en las escuelas públicas que pertenezcan al Sistema Educativo Estatal”, se informó mediante un comunicado.
La gratuidad de los productos de gestión menstrual “es una necesidad y oportunidad real para reducir la brecha de género a la que se enfrentan todos los días las niñas, adolescentes y mujeres en nuestro estado”, señaló la Comisión de Educación que preside Antonio Madriz, Tere Mora y Octavio Ocampo.
Este dictamen incluye una mejora en la educación sexual integral y reproductiva en las escuelas públicas del estado. Estas incluyen educación menstrual, sexualidad responsable, prevención de embarazos adolescentes, y maternidad y paternidad responsables.
De igual manera, la reforma a la Ley establece que las autoridades educativas deberán elaborar y distribuir material educativo en las diversas lenguas del territorio estatal para orientar a los alumnos sobre la menstruación.
Los centros educativos deberán contar con los insumos básicos de higiene y salud menstrual para evitar la ausencia escolar, el bullying y la discriminación. Las alumnas y alumnos tendrán el derecho a recibir toallas sanitarias desechables y de tela, tampones, copas menstruales “y cualquier otro bien destinado a la gestión menstrual”.
Compartir
Programa de Apoyo Alimentario para Personas con Cáncer, único en el país: Miguel Barbosa
Peso mexicano se aprecia y rompe la barrera de los $20 por dólar