
México suspende importación de productos avícolas de Brasil por brote de influenza H5N1
Por EDITOR Mayo 17, 2025 42
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que México suspendió de manera temporal la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, luego de que autoridades brasileñas confirmaran la presencia del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en su territorio.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil notificó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que el 15 de mayo se detectó el virus en productos avícolas. En respuesta, la Sader decidió aplicar una restricción precautoria con el objetivo de proteger la producción nacional y reducir cualquier posible riesgo a la salud pública.
Productos restringidos y vigilancia sanitaria
La suspensión aplica a diversos productos brasileños, incluyendo carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, materia prima para alimento de mascotas, así como aves canoras, de ornato y rapaces. La medida permanecerá vigente mientras se evalúa la evolución del brote y se recibe información zoosanitaria detallada por parte de Brasil.
Por otra parte, en México continúa la investigación para determinar el origen del primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) detectado en una niña de tres años en Durango, quien falleció el pasado 6 de abril por complicaciones respiratorias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, tras rastrear 91 contactos —incluyendo familiares, personal médico y trabajadores de una guardería—, ninguno dio positivo al virus. La OMS concluyó que el nivel de riesgo de contagio humano en México sigue siendo bajo, aunque las autoridades mantienen una vigilancia epidemiológica constante.
Compartir
Luis Carlos Ugalde: elecciones locales ya son irrelevantes en zonas controladas por el narco
Doce presuntos integrantes del CJNG mueren en operativo en Michoacán