
Luis Carlos Ugalde: elecciones locales ya son irrelevantes en zonas controladas por el narco
Por EDITOR Mayo 17, 2025 91
En entrevista con Oscar Mario Beteta para El Heraldo Radio, Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del IFE y director de Integralia Consultores, presentó los hallazgos más recientes del reporte trimestral sobre violencia política en México.
Señaló que de enero a marzo de 2025 se registraron 104 casos de violencia política, lo que representa una reducción cercana al 60% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se documentaron 255 casos. Aclaró que esta disminución no se debe a una mejora en la seguridad, sino a que este año hubo menos procesos electorales, limitados a elecciones locales en Durango y Veracruz.
Sin embargo, subrayó que la violencia política persiste como un problema estructural impulsado por el crimen organizado, que busca controlar gobiernos locales y determinar ganadores electorales.
Ugalde advirtió que en varias regiones del país las elecciones son solo un formalismo, pues quienes definen candidaturas y resultados son los grupos criminales, especialmente en los municipios. Como ejemplo, mencionó el asesinato reciente de una candidata municipal en Veracruz.
Aunque reconoció que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha adoptado una nueva estrategia de seguridad y que la presión de Estados Unidos podría ayudar, afirmó que no se ve un cambio en el corto plazo.
En cuanto al proceso de elección de integrantes del Poder Judicial, Ugalde dijo que no se han reportado actos de violencia, pero sí señalamientos por presuntos vínculos criminales de algunos aspirantes. Concluyó que la reforma judicial en marcha le parece una "pésima idea", y advirtió que el país se enfrenta a una posible degradación institucional sin precedentes.
Compartir
León XIV arranca su pontificado con firme defensa de la familia tradicional y llamado a la paz global
Doce presuntos integrantes del CJNG mueren en operativo en Michoacán