
México rompe récord de inversión extranjera directa con 21 mil 400 mdd en el primer trimestre de 2025
Por EDITOR Mayo 22, 2025 30
México alcanzó un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED) al registrar 21 mil 400 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 5.4 % respecto al mismo periodo del año anterior, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante su participación en la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard subrayó que se trata del mayor monto registrado en la historia del país. “Este trimestre ha sido complejo en el escenario global y, aun así, la inversión aumentó, lo cual refleja mayor confianza, reinversión y entrada de capital al país”, señaló.
Gran parte del impulso viene de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), zonas estratégicas con infraestructura, beneficios fiscales y trámites simplificados, diseñadas para atraer capital e impulsar sectores clave como la agroindustria, la industria aeroespacial, automotriz, farmacéutica, electrónica, energía, entre otros.
Actualmente, 11 polos ya están activos o próximos a licitarse bajo la supervisión de la Marina; otros 13 inician su proceso este jueves y 4 más están en evaluación. El plan contempla que todas las entidades del país participen de este esquema, priorizando a las regiones con mayores necesidades.
Ebrard recordó que el récord de inversión extranjera directa en la etapa neoliberal fue en 2018, con apenas 9 mil 500 millones de dólares, cifra que hoy ha sido más que duplicada.
Compartir
No doblegarán al Gobierno de la CDMX: Martha Ávila