México no entrará en guerra arancelaria: Sheinbaum presenta nuevo Plan México para fortalecer mercado interno

Por EDITOR Abril 3, 2025 33

México no responderá con una guerra comercial pese a las presiones del expresidente estadounidense Donald Trump. Así lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al presentar la nueva versión del Plan México, enfocado en reforzar el mercado interno frente al entorno internacional adverso.

Durante un evento en el Museo Nacional de Antropología, Sheinbaum aseguró que su gobierno ha logrado mantener una relación estable con Estados Unidos, incluso en medio de la reconfiguración global de aranceles. Acompañada por legisladores, gobernadores, empresarios y banqueros, la mandataria subrayó que “la integración regional de Norteamérica debe fortalecerse, no fracturarse”.

Aunque reconoció que continúan aplicándose tarifas al acero, aluminio y productos del sector automotriz mexicano, Sheinbaum aseguró que su administración modificará el Plan México —inicialmente lanzado en enero— para priorizar la autosuficiencia alimentaria y energética, y garantizar la soberanía económica.

Entre los nuevos objetivos destacan la producción de 25 millones de toneladas de alimentos en 2025, el impulso a la producción de frijol y leche a través de Liconsa, y el fortalecimiento del comercio justo. En energía, se buscará aumentar en 30% la producción de combustibles y reducir la dependencia del gas natural importado, además de acelerar inversiones en generación eléctrica con 3,585 megavatios adicionales, de los cuales el 25% provendrá de fuentes limpias.

También se modernizará infraestructura carretera, portuaria y aeroportuaria, con 59 proyectos energéticos, la ampliación del Tren Interoceánico, un nuevo tramo del Tren Maya hacia Progreso y mejoras en 11 puertos. Estas obras se impulsarán bajo una nueva ley de obra pública y se estima que generarán entre 500 mil y un millón de empleos directos.

Sobre los sectores directamente afectados por los aranceles de Trump, Sheinbaum adelantó que el próximo 5 de mayo se anunciarán medidas de fortalecimiento industrial, especialmente en acero, textiles, aluminio, farmacéutica, petroquímica, semiconductores y el sector automotriz, donde se buscará incrementar la producción nacional para consumo interno.

Además, se lanzará una serie de políticas para dinamizar el crecimiento económico: el 23 de abril se celebrará una feria de empleo con 100 mil vacantes; el 7 de mayo iniciarán nuevos programas de crédito a través de la banca de desarrollo, y el 19 de mayo se licitarán 15 polos de bienestar con incentivos fiscales.

Finalmente, se reforzará el registro de patentes en el IMPI, se mantendrá el incremento al salario mínimo y se ampliarán los programas sociales, incluyendo la distribución de estufas ecológicas en comunidades rurales.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify