
México inaugura Cámara de Comercio con la Unión Europea en Bruselas
Por EDITOR Julio 17, 2024 131
Hoy, el jefe de la Misión de México ante la Unión Europea, Rogelio Granguillhome Morfín, presidió el lanzamiento de la Cámara de Comercio México-Unión Europea (MexChamEU) en Bruselas, Bélgica. Esta iniciativa busca fortalecer los vínculos económicos, fomentar la colaboración empresarial y mejorar las relaciones comerciales entre México y los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE).
La creación de la MexChamEU se suma a los esfuerzos para estrechar el comercio bilateral, enfocándose en sectores con alto potencial de crecimiento como tecnología, agricultura, manufactura y energías renovables. Además, se espera que atraiga inversiones europeas a México, asegurando beneficios económicos para ambas partes.
En el evento, realizado en la sede de la Misión de México ante la UE, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, ofreció un mensaje virtual, felicitando el lanzamiento de la Cámara y destacando que "es un testimonio de la duradera asociación entre México y la UE, que servirá como un puente acercando a nuestras comunidades empresariales".
El presidente de la Cámara de Comercio, Gokhan Kantarcigil, expresó su entusiasmo por el lanzamiento, señalando que "nuestra misión es crear nuevas oportunidades, impulsar el crecimiento económico y fomentar la innovación aprovechando las fortalezas de México y la UE", en un momento en que las dinámicas del comercio global están cambiando rápidamente.
La MexChamEU se enfocará especialmente en apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para que se expandan a nuevos mercados, ofreciéndoles información útil y oportunidades de conexión con otras empresas. También actuará como representante de las empresas, abogando por políticas que faciliten el comercio y la inversión, y enfrentando cualquier obstáculo a la cooperación económica.
En la ceremonia participaron funcionarios gubernamentales, asociaciones y líderes empresariales europeos, así como diplomáticos de otros países acreditados ante la UE, quienes pudieron intercambiar estrategias para el crecimiento económico.
La Cámara de Comercio anunció una serie de iniciativas y eventos, que incluyen sesiones informativas con asociaciones empresariales europeas y mexicanas, así como con las embajadas de México en Europa.
Compartir
Claudia Sheinbaum nombra tres nuevos titulares para su gabinete