
México exige respeto a derechos humanos de migrantes tras redadas y protestas en Los Ángeles
Por EDITOR Junio 9, 2025 263
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fijó la postura oficial del Gobierno de México ante las recientes protestas y redadas migratorias en Los Ángeles, Estados Unidos. En su mensaje, hizo un “llamado respetuoso pero firme” a las autoridades estadounidenses para que actúen bajo el debido proceso y con apego a los derechos humanos, subrayando que la dignidad de los detenidos debe ser respetada en todo momento.
Durante su intervención, Sheinbaum condenó enérgicamente cualquier acto de violencia, señalando que la quema de patrullas no representa resistencia legítima, sino provocación. Por ello, instó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a manifestarse de forma pacífica y a no caer en provocaciones.
Aseguró que el gobierno mexicano está utilizando todos los canales diplomáticos posibles para brindar respaldo a sus connacionales, sin importar su estatus migratorio. Al mismo tiempo, rechazó prácticas que criminalizan la migración y comprometen la seguridad de los mexicanos en el extranjero.
La mandataria también informó que toda la red consular en Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para apoyar a los connacionales que enfrenten situaciones de riesgo. México, dijo, mantiene abierta la disposición a trabajar con Estados Unidos para atender el fenómeno migratorio desde un enfoque integral, humano y corresponsable, basado en legalidad y desarrollo compartido.
Sheinbaum resaltó que la mayoría de los mexicanos que viven en EE.UU. cuentan con documentos legales o incluso la ciudadanía. Quienes no, en su mayoría, llevan más de cinco años residiendo allá y aportan significativamente tanto a la economía estadounidense como a la mexicana.
“El compromiso del gobierno de México con sus ciudadanos en el exterior es inquebrantable”, recalcó.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó que desde las redadas ocurridas el pasado viernes —una en un Home Depot y otra en una fábrica textil— el consulado mexicano en Los Ángeles ha estado trabajando para establecer contacto con los 42 mexicanos detenidos.
Indicó que han coordinado esfuerzos con el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, y con Esteban Moctezuma, embajador de México en EE.UU., para agilizar el acceso consular a los centros de detención, distribuidos en cuatro ubicaciones distintas.
Agradeció el respaldo de la embajada de EE.UU., ya que el contexto de disturbios en los alrededores de estos centros ha complicado el ingreso. Asimismo, De la Fuente llamó a los mexicanos a mantenerse en calma, estar alertas y contactar a sus consulados en caso de detención, recordando que tienen derecho a la asistencia consular.
Finalmente, reiteró que el diálogo bilateral sobre temas migratorios continuará, en busca de soluciones legales y humanas para quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad en Estados Unidos.