
México, el país de la OCDE que menos confía en sus servidores públicos
Por EDITOR Julio 13, 2022 24
Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) coloca a México como el país miembro de la organización que menos confía en sus funcionarios públicos.
De acuerdo al estudio realizado por la organización con sede en París, Francia, 68.9% de los mexicanos creen a sus servidores públicos capaces de recibir dinero de ciudadanos o de empresas para ayudarlos con trámites gubernamentales.
A México le sigue Colombia en el nivel de desconfianza de sus servidores públicos, con 60.8%, mientras que en el tercer sitio se encuentra Portugal, con un lejano 49.6% en comparación con las naciones latinoamericanas.
En contraste, los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia), Países Bajos y Nueva Zelanda registraron menos de 30% de población que considera que sus servidores públicos podrían realizar actos de corrupción.
El promedio de la OCDE de desconfianza a funcionarios fue de 35.7%. Sin embargo, el estudio solamente se realizó en 22 de los 37 miembros del organismo, pues su participación fue voluntaria.
Países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Chile y Costa Rica decidieron no participar en la encuesta, mientras España no formó parte del estudio porque sus representantes ante la OCDE aseguran que no fueron notificados.
La mayoría de las encuestas levantadas en los 22 países participantes se realizaron entre noviembre y diciembre de 2021, aunque hubo naciones que lo hicieron en 2020 y otras entre febrero y marzo de 2022.