
México disuelve uno de sus grupos de élite antidrogas que operaban con la DEA
Por EDITOR Abril 19, 2022 28
La agencia de noticias Reuters reporta que tras 25 años de operaciones, México cerró una unidad antinarcóticos de élite que trabajaba con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para combatir el crimen organizado.
La unidad que dejó de operar en el país formaba parte del grupo de Investigación Sensible (SIU, por sus siglas en inglés) con los que la DEA labora en 15 países y ha servido para desmantelar redes de contrabando y atrapar a líderes del narcotráfico.
La unidad SIU de México contaba con cerca de 50 oficiales y había ayudado a dar con importantes narcotraficantes como Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa detenido por última vez en 2016 con ayuda de la DEA.
Reuters cita a un supuesto agente de la DEA y a una fuente “familiarizada con el caso”, ambos sin identificar, para asegurar que el presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado a Estados Unidos desde el año pasado su intención de disolver el grupo de élite.
Por su parte, la agencia británica reporta que una segunda unidad del SIU seguirá operando en México en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR).
La SIU llegó a México en 1997 y sus agentes eran capacitados por la DEA en Virgina, Estados Unidos. Sin embargo, no quedó exenta de escándalos, pues fue dirigida en el sexenio de Felipe Calderón por Iván Reyes Arzate, quien enfrenta una condena de 10 años en Nueva York tras declararse culpable de haber colaborado con el narcotráfico.
Compartir
Incendio forestal en Álamos, Sonora arrasa con miles de hectáreas.
Luis R. Conriquez se pronuncia tras disturbios en Feria del Caballo Texcoco