México defiende el AIFA ante presión de Estados Unidos por operaciones aéreas

Por EDITOR Julio 20, 2025 166

La administración federal mexicana respondió a las advertencias de Washington sobre posibles restricciones a vuelos nacionales, asegurando que la modernización del sistema aeroportuario en el Valle de México —incluyendo la entrada en funciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles— ha generado mejoras sustanciales en conectividad, eficiencia y seguridad.

A través de un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes argumentó que la estrategia aplicada desde 2022 ha reducido la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y permitido una redistribución de operaciones aéreas en beneficio del sistema nacional. Entre las acciones implementadas destacan el traspaso de vuelos de carga al AIFA y la inversión millonaria en infraestructura aeroportuaria.

El gobierno detalló que gracias a esta reorganización, se han logrado recortes significativos en tiempos de espera, mayor eficiencia en los filtros de seguridad y una mejora global en puntualidad de vuelos. Además, resaltó que el AIFA ha cuadruplicado el volumen de carga que manejaba el AICM y que actualmente ofrece disponibilidad total de franjas horarias (slots), sin restricciones.

Las cifras también respaldan esta narrativa: 843 mil toneladas de carga han sido movilizadas entre febrero de 2023 y julio de 2025, frente a las 250 mil anuales del antiguo esquema. El número de aerolíneas de carga también se ha más que duplicado, y la infraestructura se conecta estratégicamente con rutas industriales clave en el centro del país.

Este pronunciamiento surge luego de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos advirtiera que podría negar solicitudes de vuelos provenientes de México y cancelar privilegios antimonopolio a la alianza entre Delta y Aeroméxico, al considerar que el gobierno mexicano violó un acuerdo bilateral al modificar unilateralmente el sistema de asignación de slots y reubicar forzosamente operaciones de carga.

Washington acusa a México de no haber cumplido su compromiso de aliviar la saturación del AICM y de haber causado pérdidas millonarias a empresas estadounidenses por cambios inesperados en la logística aeroportuaria.

México, por su parte, reiteró su disposición a seguir trabajando en conjunto con todas las partes involucradas para consolidar un crecimiento equilibrado y sostenible del sector aéreo, siempre con el usuario final como prioridad.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify