
México contiene plaga de gusano barrenador con 237 casos activos; EE.UU. mantiene cierre a exportaciones ganaderas
Por EDITOR Mayo 1, 2025 71
Con solo 237 casos activos de gusano barrenador del ganado registrados hasta ahora, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, afirmó que la plaga se encuentra bajo control, gracias a una estrategia implementada desde septiembre de 2024.
Según detalló el funcionario en su cuenta de X, el plan arrancó el 24 de septiembre con la capacitación de personal e inspecciones en zonas vulnerables. Posteriormente, el 24 de octubre comenzaron acciones más contundentes, como la supervisión sanitaria, control de movilización y tratamientos preventivos para el ganado.
El primer caso fue identificado el 21 de noviembre en Chiapas, proveniente de Centroamérica. Esto llevó a Estados Unidos a suspender indefinidamente las exportaciones de ganado mexicano. Para frenar la propagación, el 24 de noviembre se inició la dispersión aérea de moscas estériles, una técnica destinada a interrumpir el ciclo reproductivo de la larva.
En una reciente publicación, Berdegué destacó que todos los casos activos están localizados en el sur y sureste del país. Explicó que un caso activo implica que el animal fue tratado y permanece bajo observación durante 15 días, mientras que los ranchos cercanos —en un radio de 20 km— también son verificados para evitar nuevos contagios.
Aunque la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, reconoció avances conjuntos, advirtió el domingo pasado que si el problema no se resolvía antes del 30 de abril, podría retomarse la suspensión de importaciones.
Por otro lado, Sader anunció la importación de 8 mil reses provenientes de Australia como parte de un programa para fortalecer la calidad genética del hato nacional. Los primeros dos embarques serán enviados a unidades de reproducción en estados como Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Guanajuato. Personal oficial mexicano verificó la sanidad del ganado directamente en territorio australiano.
Compartir
Ahorros en dólares: la opción que gana terreno ante la volatilidad del peso