
Mercados se tambalean tras ataque de Israel a Irán: suben petróleo y oro, caen bolsas
Por EDITOR Junio 13, 2025 153
Los mercados financieros globales reaccionaron con fuerza este viernes después de que Israel lanzara bombardeos sobre instalaciones nucleares y militares en Irán, provocando temores de una guerra a gran escala en Medio Oriente.
El petróleo, uno de los activos más sensibles a conflictos geopolíticos, registró alzas de hasta 13% durante la jornada, tocando niveles no vistos desde enero. Hacia las 15:50 GMT, el Brent del mar del Norte se ubicó en 73.59 dólares por barril (+6.1%) y el West Texas Intermediate (WTI) en 72.28 dólares (+6.2%).
Irán, uno de los principales productores de crudo del planeta, es clave en el equilibrio energético mundial, por lo que el mercado anticipa posibles interrupciones en el suministro.
Las bolsas europeas cerraron con pérdidas: París cayó 1.04%, Fráncfort 1.07%, Milán 1.28%, Madrid 1.31% y Londres 0.39%. En Estados Unidos, Wall Street también arrancó la jornada con retrocesos: el Dow Jones bajó 0.86%, el Nasdaq 0.46% y el S&P 500 0.35%.
En contraste, las acciones del sector energético repuntaron por el aumento en el precio del crudo, mientras que las aerolíneas fueron golpeadas por la suspensión de vuelos en Medio Oriente.
El oro, tradicional activo refugio, subió 1.71% y alcanzó los 3,443 dólares por onza. El dólar también se fortaleció frente al euro, cotizándose en 1.1559.
“El nerviosismo del mercado refleja una profunda desconfianza hacia eventos geopolíticos de gran escala”, apuntó David Morrison, analista de Trade Nation. A su juicio, el impacto dependerá de si se trata de un episodio aislado o del inicio de una escalada mayor.
Irán respondió al ataque calificándolo como una “declaración de guerra”, luego de que más de 100 objetivos fueran atacados por Israel, dejando un saldo de mandos militares y científicos nucleares muertos.
Para Fawad Razaqzada, de City Index, “la clave está en cómo reaccione Teherán. Si responde este fin de semana, podríamos ver más pérdidas al inicio de la próxima semana”.