Más de 50 países buscan negociar con EE.UU. tras nueva ola de aranceles de Trump

Por EDITOR Abril 7, 2025 24

Al menos 50 países han iniciado contacto con el gobierno de Estados Unidos para negociar los aranceles impuestos recientemente a sus exportaciones, de acuerdo con funcionarios de alto nivel en la administración de Donald Trump.

El presidente estadounidense aseguró que las fuertes caídas en los mercados globales evidencian que su política de “medicina” económica está dando resultados. “Los socios comerciales están viniendo a la mesa. Quieren hablar”, declaró Trump a bordo del Air Force One.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó en entrevista con NBC que más de medio centenar de naciones han solicitado establecer conversaciones para reducir aranceles y frenar la manipulación de divisas. Entre ellas se encuentran Israel, Zimbabue, Taiwán, Camboya e India.

Por su parte, Kevin Hassett, director del Consejo Nacional de Economía de la Casa Blanca, confirmó a ABC que incluso Rusia ha mostrado interés en negociar, a pesar de no estar incluida en la lista de más de 100 países sancionados.

El pasado sábado entró en vigor un impuesto del 10% a todas las importaciones, y este miércoles aumentarán los gravámenes sobre productos de países como China y los miembros de la Unión Europea, alcanzando hasta el 34% y 20%, respectivamente.

A pesar del aparente interés internacional, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, advirtió en CBS que los nuevos aranceles, que oscilan entre el 10 y el 50%, no estarán sujetos a negociación. “No habrá aplazamientos. Las reglas actuales son injustas”, enfatizó.

Sobre la exclusión de Rusia, Hassett explicó que se busca no interferir con posibles avances en las negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania, aunque aclaró que ese trato diferenciado podría no mantenerse a largo plazo.

Funcionarios del gabinete también minimizaron el impacto económico de las medidas. Aunque reconocieron que podrían producirse aumentos de precios para los consumidores estadounidenses, descartaron que haya señales de una recesión inminente.

En otro frente, la fiscal general Pam Bondi admitió en Fox News que una reelección por un tercer mandato para Trump sería legalmente inviable. “Ojalá pudiera quedarse 20 años, pero creo que esto terminará con su actual periodo”, declaró.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify