
Marcelo Ebrard contestó a las declaraciones de Donald Trump sobre la fabricación de autos chinos en México
Por EDITOR Octubre 16, 2024 238
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, rechazó las afirmaciones del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que las automotrices chinas decidieron detener la construcción de grandes plantas de automóviles en México.
El secretario comentó que estas declaraciones son parte de una estrategia electoral para captar más votos en la etapa final de la campaña presidencial estadounidense.
Además, asegura que las importaciones de vehículos en Estados Unidos son más altas que las de México. “Ayer, la presidenta Sheinbaum presentó un análisis comparativo de las importaciones de la industria automotriz china hacia Estados Unidos; sus importaciones, en relación con su mercado, superan a las de México (…) ellos están importando más que nosotros en proporción al tamaño de nuestra economía, por lo que la realidad no se alinea con lo que se está afirmando”, explicó .
Por otro lado, mencionó que es poco probable que Estados Unidos retome la fabricación en la industria automotriz, no por México, sino porque no es viable económicamente, defendiendo así la competitividad del sector.
Durante una entrevista en el Club Económico de Chicago, Donald Trump declaró que, de ganar la presidencia, México no vendería ningún automóvil a Estados Unidos. El republicano sugirió implementar aranceles “altísimos” de hasta el 200% en los automóviles importados desde México, con el objetivo de regresar a las empresas candidato a territorio estadounidense.
Según el diario Wall Street Journal, el fabricante de maquinaria agrícola John Deere contradijo a Trump y confirmó que seguirá adelante con sus aviones de producción en México, a pesar de sus advertencias.
En junio, John Deere anunció su intención de mover la producción de ciertos modelos desde Dubuque, Iowa, a una nueva planta en México, con la expectativa de que esta transición se complete en 2026, buscando así liberar capacidad y personal en las plantas estadounidenses para otros modelos.
Compartir
Fondo Monetario Internacional afirma que México sufrirá cambios en su economía durante 2025
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia