Fondo Monetario Internacional afirma que México sufrirá cambios en su economía durante 2025

Por EDITOR Octubre 15, 2024 197

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que espera que el crecimiento económico de México disminuya aproximadamente 1.5% este año, debido a limitaciones de capacidad y una política monetaria restrictiva. El organismo anticipa que el crecimiento caerá aún más, a 1.3% en 2024, cuando la inflación se acerque al objetivo del Banco de México (BdeM) del 3%.

En septiembre, el BdeM redujo su tasa de interés de referencia a 10.50% en una decisión dividida. Sin embargo, las minutas de esa reunión indican que los miembros de la junta esperan que una desaceleración de la inflación permita m

El FMI advirtió que persisten riesgos alza para la inflación, como un posible debilitamiento de la economía estadounidense, una mayor aversión al riesgo a nivel global y los efectos no previstos de recientes r

El organismo destacó la necesidad de una estrategia fiscal a mediano plazo para reducir los déficits y la deuda, incrementar los ingresos fiscales y generar espacio para inversiones en capital humano y físico. Para ello, sugeriría implementar una reforma fiscal integral al inicio de la próxima administración, con el objetivo de reducir el déficit y priorizar el gasto público, además de abordar las desigualdades en el sistema de pensiones.

El FMI también señaló que una revisión de las políticas de apoyo a Pemex y al sector energético en general mejoraría la autoridad de los planos fiscales del gobierno.

Además, el FMI expresó preocupación sobre una reciente reforma judicial en México, que introduce incertidumbres sobre la aplicación de los contratos y la previsibilidad del Estado de derecho. Esta reforma, aprobada por el partido gobernante y sus aliados el mes pasado, busca reducir la corrupción en el sistema judicial mediante la elección popular de jueces y magistrados. Sin embargo, ha generado inquietudes entre socios comerciales como Estados Unidos y Canadá, así como protestas de jueces.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que no hay razón para que Estados Unidos se preocupe por la reforma judicial, en el marco de un diálogo de alto nivel entre autoridades y empresarios de ambos países.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify