Mancera rechaza que el C5 haya sido hackeado por el Cártel de Sinaloa en 2018

Por EDITOR Junio 30, 2025 9

En entrevista para El Heraldo Radio con Oscar Mario Beteta, el senador Miguel Ángel Mancera desestimó las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre un presunto uso de cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México para rastrear a un informante del FBI en 2018, supuestamente a manos del Cártel de Sinaloa. El exjefe de Gobierno señaló que las cámaras del C5 operan mediante fibra óptica y no pueden ser intervenidas de forma remota ni inalámbrica.

Mancera explicó que el sistema cuenta con protocolos estrictos de verificación y control para evitar intrusiones. Añadió que, durante su administración, jamás se recibió alerta o notificación por parte de autoridades estadounidenses o la embajada sobre alguna vulneración. Además, precisó que el documento citado por medios no menciona directamente al C5, sino de forma ambigua a un “sistema de cámaras de la ciudad”, lo cual podría incluir instalaciones privadas o de alcaldías.

Finalmente, el senador afirmó que durante su gestión se instalaron más de 22 mil cámaras con fibra óptica, y que para reforzar la cobertura de seguridad en la capital, sería ideal duplicar esa cifra, especialmente en unidades habitacionales que hoy operan con equipos improvisados. Afirmó que, por sus características técnicas y los candados operativos del C5, es muy poco probable que un hacker haya tenido acceso a este sistema.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify