¿Los aranceles al jitomate mexicano también afectarán a EU? Ebrard y Berdegué los rechazan

Por EDITOR Julio 14, 2025 100

Los secretarios de Economía y Agricultura, Marcelo Ebrard y Julio Berdegué, manifestaron su rechazo a los aranceles del 17% impuestos por Estados Unidos al jitomate mexicano, al advertir que esta medida no solo impactará a los productores nacionales, sino que también traerá consecuencias negativas para la economía estadounidense.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, los funcionarios calificaron la medida como “injusta” y contraria a los intereses del sector productivo de toda la región. En representación del gobierno de México, señalaron que trabajarán en la búsqueda de un nuevo acuerdo que permita suspender la cuota compensatoria impuesta bajo el argumento de “derecho antidumping”.

Ambos secretarios subrayaron que aunque la medida afecta directamente a los agricultores mexicanos, también se prevé un impacto en el mercado estadounidense, dada la alta dependencia de jitomate fresco proveniente de México, que cubre alrededor del 70% del consumo en EE.UU.

El posicionamiento oficial se da luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos ratificara la entrada en vigor del gravamen, tras el rompimiento del acuerdo firmado en 2019 que regulaba las exportaciones sin necesidad de tarifas punitivas. 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify