Lluvias seguirán hasta el 18 de julio y bajarán por entrada de Polvo del Sahara, prevén repuntes en agosto

Por EDITOR Julio 14, 2025 210

Aunque la temporada de canícula 2025 avanza, las intensas lluvias han mantenido a raya el calor extremo en varias regiones del país. No obstante, el incremento de temperaturas desde inicios de julio ha sido evidente, y se espera que las precipitaciones empiecen a disminuir conforme se acerque la segunda semana de agosto, cuando concluye este periodo climático.

Sobre el pronóstico inmediato, el meteorólogo José Martín Cortés, del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, adelantó que entre el 15 y el 18 de julio se presentarán lluvias significativas en el noroeste, occidente, centro, norte, sur y parte del sureste, debido a un monzón activo, el paso de ondas tropicales y un frente frío en el sur de Estados Unidos.

A partir del 19 de julio, se prevé una baja considerable en la cantidad de lluvias, concentrándose en zonas montañosas de la Sierra Madre Occidental, el centro, sur y occidente del país. Esta reducción estará relacionada con la llegada de concentraciones moderadas de Polvo del Sahara, que impactarán principalmente en el centro-oriente de México, incluidos estados del Golfo, el Caribe y el noreste del país.

Martín Cortés aclaró que el fenómeno no representa un riesgo para la salud, pero sí limitará la formación de lluvias en diversas regiones.

Para los últimos días de julio y primeros de agosto, el pronóstico indica un repunte en las precipitaciones en zonas del centro-sur mexicano debido al inicio de mayor actividad ciclónica. Aunque las lluvias serán benéficas en gran parte del país, se recomienda estar atentos a posibles efectos derivados de acumulaciones intensas en corto tiempo. 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify