Llegaron 439 mil 725 dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer a México

Por EDITOR Enero 12, 2021 36

Esta mañana llegaron 439 mil 725 dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y BioNTech al Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM).

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, junto con el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, el director de Aduanas, Horacio Duarte Olivares y el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, recibieron esta mañana el cargamento. “Hemos recibido al avión que ha tenido a bien considerar nuevamente Pfizer para poder contar con las vacunas”, señaló el Dr. Alcocer.

“Les informo que con la indicación del Señor Presidente el Lic. Andrés Manuel López Obrador, hoy seguimos comunicando a la población de nuestro país buenas noticias, después de un año de incertidumbre, de tristeza, pero que nos ha unido en la lucha contra el COVID-19” destacó.

La vacuna elaborada por Pfizer y BioNTech cumple con los más altos niveles de seguridad y eficacia. México ha recibido en 4 envíos previos 107 mil 250 dosis de vacunas que hasta ayer se emplearon en 87 mil 60 personas. Hoy, se recibió el 5to envío con 439 mil 725 dosis, lo que permitirá continuar con la vacunación de trabajadores de la salud que se encuentran al frente de pacientes de COVID-19. A partir del día de mañana se comenzará la distribución a todas las entidades federativas.

México así se posiciona como uno de los países de América Latina que más está vacunando. “Con el millón 400 mil dosis de vacunas que recibiremos este mes, pensamos terminar de vacunar a los 750 mil trabajadores de la salud que están salvando vidas en los hospitales COVID-19, públicos y privados. Seguiremos con la población de todos los adultos mayores del país”, informó el secretario de Salud.

De la misma manera, el canciller Marcelo Ebrard celebró la llegada de este quinto lote de vacunas Pfizer. “Estamos viendo el fruto de una estrategia que usted ordenó en el mes de marzo 2020. Se fue a fue a todos los foros, se estableció contacto con las empresas, se valuó a tiempo con quien había que trabajar y hoy tenemos aquí los resultados, Señor Presidente. A nombre de la Cancillería Mexicana y de la Diplomacia Mexicana que sí cumplimos. Misión cumplida con la encomienda que nos dio. A partir de hoy, con este envío, comienza en México una vacunación masiva que nos pone en el primer lugar de América Latina” destacó.

Por último, Ebrard Casaubón agradeció a “tres mujeres muy destacadas, que sin su participación esto no hubiera sido posible”; Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, Connie Losada, directora de Pfizer en México, y a Blanca del Valle, dirigente de la Fundación Kaluz.

Por otro lado, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera informó sobre el presupuesto para la compra de vacunas. Mencionó que el total del presupuesto destinado para las vacunas era alrededor de 32 mil millones de pesos. Hasta la fecha se han hecho depósitos de anticipo y de lotes recibido de alrededor de 4 mil o 5 mil millones de pesos. “Tenemos la totalidad del presupuesto por los 32 mil millones de pesos, pero nos queda claro que no hay ninguna prioridad más alta que el que podamos dotar al país de las vacunas a la mayor velocidad posible. El mayor costo no es el costo de comprar las vacunas, el mayor costo es el costo sanitario de no poderlas aplicar inmediatamente. Incluso el mayor costo económico es el de tener a la economía parcialmente cerrada” señaló.

Finalmente, el presidente López Obrador mencionó que se iba a cumplir con este plan de distribución para que hoy mismo estén las dosis en todos los estados y mañana en la mañana se comience con la vacunación en todos los hospitales COVID.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify