Llegan ondas tropicales 10 y 11 con lluvias intensas, granizo y riesgo de deslaves en gran parte de México

Por EDITOR Julio 10, 2025 268

Este jueves, la llegada de las ondas tropicales número 10 y 11 traerá lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, vientos intensos y posible caída de granizo en varias regiones del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslaves, encharcamientos y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Aunque no se ha precisado la hora exacta del impacto, se espera que los efectos de estas ondas se registren a lo largo del día en estados del norte, centro y sureste del país.

La onda tropical número 10 se desplaza sobre el occidente de México y generará lluvias fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco. Paralelamente, un canal de baja presión en el sureste, junto con aire húmedo del Golfo y el Caribe, propiciará precipitaciones en Chiapas y chubascos en Tabasco.

Por otro lado, la onda tropical número 11 comienza a aproximarse a la Península de Yucatán y se prevé que cause lluvias puntuales fuertes en Yucatán y chubascos en Quintana Roo y Campeche.

📍 Estados con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Edomex, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

📍 Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, CDMX, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

📍 Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Baja California y Baja California Sur.

🌡️ Altas temperaturas:

  • +45 °C: Noreste de Baja California y noroeste de Sonora.

  • 40–45 °C: Norte de Chihuahua.

  • 35–40 °C: BC Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

  • 30–35 °C: San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.

💨 Rachas de viento fuertes (50 a 70 km/h):
Golfo de California, costas de Baja California y Sonora, noroeste de Tamaulipas y región del Istmo y Golfo de Tehuantepec en Oaxaca.

🌊 Oleaje elevado (1.5 a 2.5 m):
Costas del Pacífico en Baja California, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

La Comisión Nacional del Agua y Protección Civil exhortan a la población a extremar precauciones y mantenerse informada ante posibles afectaciones por deslaves, caída de árboles, cortes de energía o interrupciones en la movilidad.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify