León XIV: un papa con raíces en Chicago y alma misionera

Por EDITOR Mayo 8, 2025 143

Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y ha construido una sólida trayectoria al interior de la Iglesia católica. Con 69 años, su elección representa una fusión entre experiencia pastoral, visión global y un fuerte compromiso con las misiones.

El punto de quiebre en su carrera llegó en 2023, cuando el Papa Francisco lo nombró cardenal. Ese mismo año, también fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los órganos más influyentes de la Santa Sede, responsable de proponer candidatos para el episcopado en todo el mundo. Esta responsabilidad reflejó la enorme confianza que el pontífice depositó en él.

Robert Prevost, ahora papa León XIV junto al papa Francisco en 2023

Prevost también fue superior de la orden de San Agustín, una de las más antiguas de la Iglesia, y antes de llegar a Roma, tuvo un profundo trabajo pastoral en América Latina. Fue obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, donde consolidó una fuerte conexión con comunidades vulnerables y contextos de misión.

Su perfil representa una continuidad con el legado de Francisco, especialmente en su enfoque en los migrantes y los sectores más desfavorecidos, pero también señala una apertura hacia nuevos horizontes en el liderazgo de la Iglesia católica.

El papa León XIV  en su primer discurso

 

 

De Chicago al Vaticano

“Nací en Estados Unidos, pero mis abuelos eran inmigrantes: franceses, españoles… Me crié en una familia profundamente católica. Mis padres estaban muy comprometidos con su parroquia”, relató Robert Prevost en una entrevista con la Radio Televisión Italiana.

Hijo de madre española y padre estadounidense, creció en Chicago junto a sus hermanos Louis Martín y John Joseph. Desde temprana edad, su formación religiosa estuvo marcada por su paso por el Seminario Menor de los Padres Agustinos en su ciudad natal, y más tarde por la Universidad de Villanova, en Pennsylvania, donde estudió Matemáticas.

A los 22 años ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en Saint Louis, donde también cursó estudios de Teología. Más tarde fue enviado a Roma, donde obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en 1987. Ese mismo año, asumió la dirección de vocaciones y misiones en la provincia agustiniana “Madre del Buen Consejo”, en Illinois.

El reverendo Mark Francis, quien conoce a Prevost desde los años 70, aseguró a Reuters que su compromiso con la justicia social ha sido una constante en su vida. “Siempre fue cálido y amable, con una voz de sentido común y una preocupación práctica por la misión de la Iglesia entre los más pobres”, afirmó. También recordó su particular sentido del humor y su humildad: “Nunca buscó ser el centro de atención”.


El papa León XIV  en su presentación en el balcón de la Plaza de San Pedro.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify