
Las plantas que nos ayudan a mejorar la calidad del aire en nuestro hogar según la NASA
Por EDITOR Junio 27, 2021 237
Ante lo conocido como el síndrome del edificio enfermo y ahora el home office, la mala calidad del aire que respiramos es más que un hecho, por esto, la NASA nos comparte su “estudio de aire limpio”.
Aunque el estudio fue realizado en 1989, sigue más vigente que nunca.
Esta investigación concluyó que ciertas plantas pueden actuar como un filtro de aire natural para eliminar los contaminantes orgánicos del aire.
La NASA colocó una colección de plantas en una cámara sellada y las expuso a una alta concentración de químicos. Durante dos años los datos arrojados determinaron que ciertas plantas son más efectivas para filtrar contaminantes en interiores, por lo que le dejamos aquí la lista:
- Hiedra inglesa (hedera helix)
- Hiedra del diablo, planta de potos (epipremnum aureum)
- Lirio de la paz (spathiphyllum ‘mauna loa’)
- Árbol de hoja perenne chino (aglaonema modestum)
- Palma de bambú (chamaedorea seifrizii)
- Sanseviera variada ‘planta de serpiente’ (dracaena trifasciata ‘laurentii’)
- Filodendro de hoja del corazón (philodendron cordatum)
- Filodendro selloum, filodendro del árbol de encaje (philodendron bipinnatifidum)
- Filodendro oreja de elefante (philodendron domesticum)
- Dracaena de bordes rojos, marginata (dracaena marginata)
- Tallo de maíz dracaena (dracaena fragrans ‘massangeana’)
- Higo llorón (ficus benjamina)
- Margarita de barberton, margarita de gerbera (gerbera jamesonii)
- Crisantemo de floristería, (crisantemo morifolium)
- Aloe vera (aloe vera)
- Janet craig (dracaena deremensis)
- Warneckii (dracaena deremensis)
- Plátano (musa oriana)
Compartir
El tiburón ballena regresa al Caribe mexicano
CIA utiliza drones para espiar cárteles mexicanos informa CNN