Las acciones de Tesla lograron revertir las pérdidas iniciales este miércoles, impulsadas por un informe del sitio Politico que indicó que el CEO de la compañía, Elon Musk, estaría dispuesto a reducir sus funciones dentro de la administración de Donald Trump en las próximas semanas. Tras conocerse la noticia, las acciones de Tesla subieron un 5%, alcanzando los 281 dólares por título, después de haber caído hasta un 4% durante las primeras operaciones del día, tras la revelación de un trimestre de ventas muy por debajo de las expectativas.
Según Rachel Bade, analista de Politico, Trump le comunicó a su círculo cercano que Musk dejaría su cargo en la administración en las próximas semanas. En su rol como "empleado especial", Musk ha liderado los esfuerzos de recorte de fondos federales y desmantelamiento de varias agencias, pero el plazo de su mandato de 130 días concluiría a finales de mayo.
Desde que asumió su cargo en enero de este año, las acciones de Tesla han sufrido una caída del 41%, lo que ha resultado en una pérdida de capitalización bursátil de más de 600.000 millones de dólares. Las tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por Trump también han sido un factor negativo para el crecimiento de la compañía, que en diciembre cotizaba a 480 dólares, mientras que en la actualidad se encuentra en 281 dólares.
El desempeño financiero de Tesla también se ha visto afectado por una disminución en las entregas globales del primer trimestre de 2025, que fueron significativamente menores a las estimaciones. La compañía reportó 336,681 entregas, frente a las 390,342 estimadas, lo que representa el peor trimestre de ventas desde el segundo trimestre de 2022.
Tesla atribuyó la baja a la transición en la línea de producción del Model Y, lo que causó la pérdida de varias semanas de producción. El lanzamiento de la nueva versión de este modelo, que salió a la venta en marzo, sigue avanzando según lo previsto, pero algunos analistas consideran que el cambio de línea podría haber afectado la demanda del vehículo.
Además, los datos de matriculación en mercados clave como Europa reflejan una caída en las ventas, lo que pone en evidencia las dificultades de Tesla en varias regiones, sumadas a los impactos de las declaraciones políticas de Musk.
Por su parte, Trump reconoció en declaraciones recientes que Musk es un "increíble" líder empresarial, pero señaló que, debido a la magnitud de su compañía, Musk regresará a dirigir Tesla en algún momento, aunque no especificó cuándo. La noticia sobre su salida de la administración podría significar un cambio para la compañía y para los mercados, que continúan vigilando el futuro de Tesla y sus desafíos en un entorno económico incierto.