La vacuna es universal, pero también es voluntaria: Insabi

Por EDITOR Enero 26, 2021 35

El titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, informó esta mañana que los adultos que forman parte de la segunda fase de la vacunación contra el COVID-19, están siendo contactados vía telefónica para saber si quieren ser inoculados o no.

"La vacuna es universal pero también es voluntaria. Entonces lo que hacemos nosotros es que de acuerdo a un registro que tenemos de población, sabemos el nombre de todos nuestros adultos mayores del país. Son alrededor de 15 millones. A todos, la Secretaría del Bienestar les está llamando por teléfono y les están pidiendo su nombre, que refrenden su edad, les hacen saber su domicilio y ellos contestan si quieren o no recibir la vacuna contra el COVID-19”.

En caso de que los adultos mayores digan que si, el Insabi sabe qué dirección tiene y a esa dirección se dirigen si hay que ir a su casa con una brigada de vacunación. De lo contrario, los adultos mayores podrán acudir al centro de vacunación. “Vamos a estar pendientes de qué adulto mayor podrá ir al centro de vacunación y qué adulto mayor habrá que ir a su casa a vacunarlo. Son cerca de 3 millones registradas que habrá que ir a sus casas”.

Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, agregó que se les estaba llamando por teléfono a los adultos mayores para corroborar datos, direcciones, para saber si una persona está postrada y no se puede mover por sus propios medios, y para una parte fundamental en todo proceso de vacunación, el consentimiento informado.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify