
“La riqueza no es contagiosa”: Antonio Guterres
Por EDITOR Noviembre 9, 2021 32
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (OMS), señaló que la brecha entre ricos y pobres aumentó durante la pandemia de COVID-19.
Durante su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU, destacó que la emergencia sanitaria ha generado 120 millones de personas con mayor pobreza alrededor del mundo, cifra mayor a la de la Segunda Guerra Mundial.
Además, Guterres criticó el que los países más ricos ya estén dando el tercer refuerzo de vacunas contra COVID-19, mientras que hay países que no han tenido accesos a la vacunación.
Hizo referencia a las “políticas ficticias” que el presidente López Obrador advirtió -el año pasado- que si a las personas que están en la cumbre les va bien, a las que están por abajo les irá bien.
Destacó que “Como dijo en aquella ocasión, la riqueza no es contagiosa. La exclusión en las desigualdades de todo tipo económicas, sociales y culturales tiene un costo devastador en materia de seguridad, de hecho, el aumento de desigualdad es un factor de la creciente inestabilidad especialmente en áreas donde se carece de salud, educación, la seguridad, la justicia y donde las injusticias históricas, la opresión sistemática han creado ciclos interminables de pobreza y condiciones desfavorables a generaciones completas”, mencionó.
[video width="720" height="394" mp4="https://oscarmariobeteta.com/wp-content/uploads/2021/11/H-U4X7yaFabgEhux.mp4"][/video]Compartir
EU certifica nuevamente al camarón mexicano y levanta su embargo
CIA utiliza drones para espiar cárteles mexicanos informa CNN