
La CFE reconoce que presentó un documento falso para justificar el apagón masivo de fin de año
Por EDITOR Enero 6, 2021 53
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que el documento que se presentó sobre la quema de pastizal en Padilla, Tamaulipas, que supuestamente causo el corte de energía el pasado 28 de diciembre, es falso.
Durante la tercera conferencia sobre el desbalance en el Sistema Interconectado Nacional, el director general de la CFE, Manuel Bartlett expresó que se investiga lo ocurrido, e hizo énfasis de que se buscará al o los responsables del documento que se presentó el pasado 29 de diciembre de 2020, para justificar el apagón masivo.
Pese a esto, Bartlett aseguró que el incendio si ocurrió, y como pruebas presentó videos e imágenes de las secuelas del incendio. “Desde hace 2 días hemos hecho un análisis a fondo de lo que ocurrió, existe un acta levantada, ya intervinieron auditoría y control internos. El hecho que es fundamental recalcar, es que no tiene nada que ver el documento falso, con el evento que sí ocurrió”, puntualizó.
Asimismo, Noé Peña Silva, director de CFE Transmisión, afirmó en conferencia de prensa que al enterarse sobre la falsedad del documento, la institución se dio a la tarea de realizar una investigación interna y posteriormente a levantar un acta de hechos con el personal que fue involucrado para realizar el documento.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró la rectificación de la Comisión. “Qué bien que se tiene la capacidad para rectificar y no caer en la autocomplacencia, esto es un distintivo de este Gobierno. Además, así tiene que ser un Gobierno democrático”, expresó.
A su vez, López Obrador, señaló que ahora va a corresponder a la CFE aclarar, porque este documento es apócrifo y dar una explicación de qué fue lo que causó el apagón.
Compartir
Advierte OMS que aún queda un "duro camino" para derrotar al COVID-19
Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris