La AmCham propone la sostenibilidad como piedra angular de la revisión del T-MEC

Por EDITOR Noviembre 8, 2025 93

La AmCham señaló que la sostenibilidad ha adquirido un carácter estratégico de cara a la próxima revisión del T-MEC, al subrayar que dicho enfoque constituye un elemento clave para profundizar la integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá.

En su Reporte AmCham Valor Compartido 2025, realizado conjuntamente con el IPADE Business School y su Centro de Investigación en Responsabilidad Social (CIRES), se analizaron 136 proyectos impulsados por 74 empresas en México, de los cuales el 68 % está centrado en iniciativas de sostenibilidad, el 18 % en buenas prácticas institucionales y el 16 % en modelos de negocio sostenibles.

La organización también destacó que casi la mitad de estos proyectos (47 %) fueron desarrollados en colaboración —empresas, sociedad civil y gobiernos— lo cual resalta la importancia de alianzas multisectoriales para avanzar en sustentabilidad.

En cuanto a la distribución geográfica, AmCham identificó que en la Ciudad de México y el Estado de México los proyectos suelen cubrir problemáticas urbanas de alcance nacional, mientras que en estados del sureste como Chiapas, Oaxaca y Yucatán se orientan más hacia la agroproductividad y el desarrollo comunitario.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que con mayor frecuencia se abordan en estos proyectos son “Salud y bienestar”, “Acción por el clima” e “Igualdad de género”. En cambio, temas como “Hambre cero”, “Vida submarina”, “Energía asequible” y “Vida de ecosistemas terrestres” fueron los menos atendidos.

 

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
  • Nacional
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify