Japón pide separar temas de seguridad y comercio en negociación con EE.UU. por guerra arancelaria

Por EDITOR Abril 20, 2025 21

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, instó a que se mantengan por separado las conversaciones sobre seguridad bilateral y las negociaciones comerciales con Estados Unidos, en medio de las tensiones generadas por la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump.

Ambos países tienen agendada una nueva ronda de diálogo con la intención de mitigar los efectos de las medidas proteccionistas anunciadas por la Casa Blanca, que llegaron a incluir aranceles del 24% sobre todas las exportaciones japonesas, aunque este gravamen se encuentra en pausa por un periodo de mes y medio. Actualmente, Japón sigue enfrentando un impuesto del 10%, además de otros aplicados al acero, aluminio y vehículos.

Trump ha mostrado públicamente su descontento con el acuerdo de seguridad firmado con Tokio en 1960, señalando que “Estados Unidos tiene la obligación de proteger a Japón, pero no recibe lo mismo a cambio”. En respuesta, Ishiba aclaró ante el Parlamento japonés que la interpretación del presidente estadounidense no es del todo precisa: “El tratado no obliga a Japón a defender a EE.UU., pero tampoco establece que EE.UU. deba protegernos de forma unilateral”.

Ishiba insistió en que los asuntos de defensa deben abordarse por separado del comercio. “Combinar ambos temas no es adecuado. Debemos tratar los desafíos de seguridad sin mezclar intereses comerciales”, subrayó el mandatario, según reportó la agencia Kyodo.

 

Al concluir una semana de diálogo con funcionarios estadounidenses, el primer ministro japonés expresó su esperanza de que las pláticas culminen en un acuerdo justo. “Queremos lograr un resultado positivo para ambas naciones, con una fórmula que pueda servir de ejemplo para el resto del mundo”, afirmó.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify