
Japón inicia vertido de agua radiactiva al Pacífico desde planta de Fukushima
Por EDITOR Agosto 24, 2023 41
Este jueves, Japón ha dado inicio a un proceso de vertido de más de un millón de toneladas de agua radiactiva tratada desde la planta nuclear de Fukushima Daiichi en el océano Pacífico.
La acción es parte de un plan gubernamental aprobado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para desmantelar la central nuclear, que resultó severamente afectada por un terremoto y tsunami en 2011.
Aunque la compañía propietaria de la planta, Tepco, sostiene que el proceso avanza sin problemas, el vertido ha causado controversia y críticas, especialmente por parte de China, que lo considera "irresponsable y egoísta".
A pesar de las afirmaciones de seguridad en torno al contenido de tritio en el agua vertida, persisten las inquietudes debido a la falta de datos a largo plazo. Las protestas también han surgido en Japón y Corea del Sur, en medio de afirmaciones contradictorias por parte de los gobiernos sobre la seguridad del proceso.
China suspende importación de productos acuáticos japoneses por riesgo radiactivo
La Administración General de Aduanas de China anunció que a partir del 24 de agosto de 2023, se suspenderá la importación de pescado y otros productos acuáticos de origen japonés. Esta medida busca prevenir el riesgo de contaminación radiactiva derivada del vertido de agua contaminada desde la central nuclear de Fukushima en el océano Pacífico. La decisión se aplica a todos los productos acuáticos, incluyendo pescado, mariscos, moluscos, crustáceos y algas.
La aduana china detalló que el Gobierno evaluó el riesgo de contaminación radiactiva en los productos acuáticos japoneses y reforzó las medidas de control para los productos importados de Japón. La suspensión se debe a la acción unilateral del gobierno japonés de llevar a cabo el vertido de agua contaminada, pese a las preocupaciones y oposición de la comunidad internacional.
El Ministerio de Exteriores de China criticó duramente la acción, calificando al gobierno japonés de egoísta e irresponsable, ya que considera que el impacto de la contaminación radiactiva trasciende las fronteras de Japón y afecta la seguridad nuclear. China ha instado a Japón a detener el plan de vertido y anunció un alto grado de vigilancia sobre las importaciones de alimentos japoneses.
Desde el desastre nuclear de Fukushima en 2011, China mantenía restricciones en la importación de alimentos desde varias prefecturas japonesas, incluida Fukushima. Esta suspensión amplía esas medidas de precaución, especialmente en lo que respecta a productos acuáticos como el marisco. China continuará monitoreando la situación del vertido y tomará medidas según sea necesario para proteger la salud y la seguridad alimentaria de sus ciudadanos.