
Israel obligará a Greta Thunberg a ver imágenes del 7 de octubre tras interceptar flotilla rumbo a Gaza
Por EDITOR Junio 9, 2025 111
El ministro de Defensa de Israel anunció que Greta Thunberg y los demás activistas a bordo del buque Madleen serán obligados a ver imágenes de los ataques del 7 de octubre, luego de que el barco fuera interceptado y remolcado por fuerzas israelíes antes de alcanzar su destino en Gaza. La Coalición de la Flotilla de la Libertad, organizadora de la misión, calificó el hecho como un “secuestro”.
La embarcación, de bandera británica, fue remolcada hacia un puerto israelí durante la madrugada de este lunes, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores, que aseguró que todas las personas a bordo estaban a salvo y sin lesiones.
Zarpado desde Sicilia el pasado 1 de junio, el Madleen transportaba ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza. La flotilla fue operada por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, un colectivo internacional propalestino.
“Se dirige sin contratiempos a las costas de Israel”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, que compartió imágenes de los activistas recibiendo agua y alimentos.
El gobierno de Irlanda criticó la acción y denunció que Israel bloqueó nuevamente el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza. En tanto, España convocó al encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, para expresar su inconformidad.
Desde París, el presidente Emmanuel Macron pidió el regreso inmediato de los seis ciudadanos franceses que viajaban en la flotilla. Por su parte, el gobierno de Brasil solicitó la liberación total de los integrantes del barco, entre ellos el activista Thiago Ávila.
La cancillería turca acusó a Israel de violar el derecho internacional al intervenir un barco con ayuda humanitaria en aguas internacionales y con ciudadanos turcos a bordo. La crítica fue respaldada por Irán, cuyo portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esemaeil Baqaei, calificó el operativo como “piratería”, según reportó la agencia Tasnim.
Amnistía Internacional también condenó la acción. Su secretaria general, Agnès Callamard, denunció que al impedir el paso del Madleen y detener por la fuerza a su tripulación, Israel violó una vez más sus obligaciones legales con la población civil en Gaza y desobedeció las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia.
Además de Thunberg, en la tripulación del Madleen se encontraban el brasileño Thiago Ávila, el actor irlandés Liam Cunningham (conocido por su papel en Game of Thrones), la eurodiputada franco-palestina Rima Hasán y el activista español Sergio Toribio, junto a otros voluntarios internacionales.