Israel intercepta en aguas internacionales al velero Madleen con Greta Thunberg a bordo

Por EDITOR Junio 9, 2025 76

Las fuerzas armadas de Israel detuvieron este lunes al velero Madleen, embarcación humanitaria fletada por la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), cuando navegaba en aguas internacionales rumbo a Gaza. A bordo viajaban activistas desarmados, entre ellos la sueca Greta Thunberg, con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda médica, alimentos y fórmula para bebés a la población palestina.

La ONG denunció la desaparición del contacto con la nave y calificó la acción como un “secuestro en alta mar”. A través de redes sociales, difundió mensajes pregrabados por los tripulantes y un video donde Thunberg afirma: “Hemos sido interceptados y secuestrados por fuerzas israelíes en aguas internacionales”.

La Flotilla de la Libertad subrayó que Israel no tiene jurisdicción sobre la embarcación, que navega con bandera británica, y denunció una grave violación al derecho internacional y a las resoluciones vinculantes de la Corte Internacional de Justicia sobre el libre acceso humanitario a Gaza.

Francesca Albanese, relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, exigió la liberación inmediata del Madleen y llamó a todos los puertos del Mediterráneo a unirse con envíos solidarios. También instó al Reino Unido a intervenir por tratarse de una embarcación con su bandera.

Mientras tanto, Israel justificó la acción y difundió imágenes de su ejército entregando agua y alimentos a los activistas, asegurando que los pasajeros serían devueltos a sus países de origen. El Ministerio de Exteriores ironizó sobre el "yate selfie de las celebridades" y minimizó la ayuda transportada, diciendo que será transferida “por los canales humanitarios reales”.

El velero zarpó desde Italia el 1º de junio, con una escala en Egipto. La travesía incluyó el rescate de cuatro migrantes frente a Libia. Además de Thunberg, entre los 12 activistas viaja Rima Hassan, eurodiputada francesa de origen palestino, a quien Israel le ha prohibido la entrada.

Desde Estados Unidos, el Consejo de Relaciones Islámico-Estadunidenses (CAIR) calificó la detención como “piratería” y “terrorismo de Estado”.

El hecho ocurre mientras persiste la crisis humanitaria en Gaza. Tras más de dos meses de bloqueo total, Israel comenzó recientemente a permitir el ingreso de ayuda limitada, aunque continúan los ataques contra civiles, incluidos aquellos que intentan acceder a los centros de distribución. La ONU y diversas organizaciones han advertido sobre el riesgo inminente de hambruna.

Este incidente se suma al ataque contra otro barco de la misma flotilla, el Conscience, el mes pasado frente a Malta, donde drones israelíes hirieron a cuatro voluntarios. La FFC acusó entonces una nueva violación del derecho internacional y lamentó el silencio internacional.

“Después del ataque al Conscience, ahora Israel vuelve a poner a prueba ese silencio”, sentenció Tan Safi, uno de los organizadores.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify