
Israel inicia ofensiva terrestre sobre Gaza: bombardeos masivos y desplazamientos civiles
Por EDITOR Septiembre 17, 2025 22
Israel ha lanzado un asalto terrestre contra la ciudad de Gaza, lo que supone una escalada en su ofensiva y una intensificación de los bombardeos. Según fuentes médicas palestinas, al menos 106 personas han muerto, marcando el bombardeo más intenso en casi dos años de conflicto.
Un oficial militar israelí declaró que sus fuerzas están ingresando en la ciudad de Gaza, y que en los próximos días incrementarán el número de soldados desplegados. Las estimaciones oficiales sitúan en alrededor de 3 mil combatientes de Hamás todavía en la zona. Se prevé que la operación se prolongue por varios meses.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, escribió en X que “Gaza está ardiendo” mientras las Fuerzas de Defensa de Israel han señalado que están atacando la infraestructura que consideran terrorista. El objetivo declarado incluye, además de derrotar a Hamás, liberar a los rehenes.
En paralelo, Israel ha desafiado las presiones de líderes europeos que amenazan con sanciones, así como advertencias dentro de mandos militares del propio país sobre los costos que podría acarrear esta ofensiva.
Estados Unidos parece haber dado su aprobación tácita al asalto. El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó al primer ministro Benjamin Netanyahu, aunque también manifestó que EE.UU. preferiría una solución diplomática, anticipando la posibilidad de que ésta no sea alcanzable.
Entre los daños inmediatos se cuentan la destrucción de la mezquita Al Aybaki y una de las torres residenciales más altas de la ciudad. En el barrio Al Tufah, al noreste de Gaza, un edificio colapsó dejando decenas de personas atrapadas bajo los escombros, incluidos mujeres y niños.
Como respuesta, miles de civiles palestinos intentan desplazarse hacia el sur y el oeste del territorio. Muchos van en vehículos sencillos, otros a pie, con lo poco que pueden llevar. Un hombre de 70 años dijo que “están borrando nuestros recuerdos” al ver cómo destruyen lugares residenciales, mezquitas, escuelas y carreteras.
Organismos de derechos humanos, incluida la ONU, han advertido que Gaza podría volverse inhabitable si continúan los ataques, y han cuestionado el elevado número de víctimas civiles, así como la destrucción de infraestructuras esenciales.
Compartir
México y EE.UU. inician consultas para revisar el T-MEC rumbo a 2026