Inicia temporada de lluvias con pronóstico favorable para mitigar sequía en México

Por EDITOR Mayo 15, 2025 24

Con el inicio oficial de la temporada de lluvias este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un ligero aumento de precipitaciones en comparación con el promedio histórico de 1991 a 2020, especialmente durante mayo y junio. Este incremento podría contribuir a reducir los efectos de la sequía en el país, informó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del organismo.

Durante una conferencia de prensa, Vázquez señaló que las lluvias más intensas se concentrarán en el oriente y sureste de México, con especial énfasis en el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el resto del país, las lluvias estarán dentro del promedio o por debajo del mismo.

Para junio, se espera que las lluvias se generalicen en el norte, occidente y oriente del territorio, mientras que en Baja California los niveles estarán cercanos a lo normal. Regiones como Chihuahua, Sinaloa y Durango, golpeadas por la sequía y con bajos niveles en sus presas, podrían experimentar precipitaciones benéficas este mes.

Sin embargo, para julio se prevén lluvias por debajo del promedio, sobre todo en el noreste y oriente del país, debido a la canícula, el periodo más caluroso del año, que podría reducir la acumulación de agua, incluso en zonas clave como el sistema Cutzamala.

Respecto a la temporada de ciclones 2025, con el fenómeno de El Niño en fase neutra, se esperan hasta 20 sistemas en el Pacífico y hasta 17 en el Atlántico, con cinco de ellos afectando territorio nacional, según proyecciones basadas en registros de las últimas seis décadas.

En el Pacífico, que va del 15 de mayo al 30 de noviembre, se prevén:

  • 8-9 tormentas tropicales

  • 4-5 huracanes categoría 1 o 2

  • 4-6 huracanes categoría 3, 4 o 5

La lista de nombres incluye: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, entre otros.

En el Atlántico, del 1° de junio al 30 de noviembre:

  • 7-9 tormentas tropicales

  • 3-4 huracanes categoría 1 o 2

  • 3-4 huracanes categoría 3, 4 o 5

Con nombres como Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, y más.

Históricamente, México recibe en promedio cinco impactos de ciclones tropicales al año: tres por el Pacífico y dos por el Atlántico.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify