Infonavit identifica 933 mil viviendas en conflicto y prepara miles de demandas por fraude

Por EDITOR Mayo 6, 2025 55

El Infonavit ha detectado más de 933 mil viviendas con diversas problemáticas, desde créditos impagables hasta fraudes cometidos por despachos y funcionarios, informó su director, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia presidencial de este martes.

Explicó que los conflictos abarcan juicios masivos irregulares, viviendas vendidas en múltiples ocasiones, cobros indebidos y construcciones alejadas de zonas urbanas. En total, 131 mil viviendas están involucradas en procesos judiciales irregulares, 216 mil han sido adjudicadas pero no escrituradas, 497 mil tienen adeudos acumulados y 89 mil con problemas están bajo esquemas de crédito del Fovissste.

Romero Oropeza añadió que ya se han interpuesto 40 demandas contra los responsables y que están por presentarse otras 3 mil 400 más. Las acciones legales alcanzan tanto a despachos como a exfuncionarios del propio Infonavit que participaron en las irregularidades.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se está llevando a cabo un censo detallado de las viviendas en conflicto, coordinado por la Secretaría del Bienestar, para definir acciones específicas y alternativas de uso o regularización.

En casos donde las casas estén ocupadas por familias distintas a las acreditadas, se evaluará su nivel de vulnerabilidad para ofrecer opciones de arrendamiento o adquisición legal.

Adicionalmente, Romero Oropeza reveló que se están revisando 4.1 millones de créditos clasificados como impagables, y se ofrecerán medidas de alivio: desde la reducción de tasas y mensualidades fijas, hasta descuentos en saldos. Más de un millón de derechohabientes ya reciben atención personalizada para encontrar soluciones viables.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify