
Inflación se ubica en 6.05% durante la primera quincena de abril
Por EDITOR Abril 22, 2021 28
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante la primera quincena de abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación de 6.05%, lo que representa su nivel más alto desde diciembre de 2017, cuando se ubicó en 6.85%.
La balanza subyacente, que excluye de su contabilidad a los productos de alta volatilidad de precios, registró una desaceleración y se ubicó en 4.13% a tasa anual.
De manera desagregada, los precios de los servicios se ubicaron en 2.47%, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 5.66%.
En cuanto a la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, reportó una variación de 12.21% a tasa anual, la mayor desde la segunda quincena de diciembre del 2017, cuando se ubicó en 13.04%.
En su interior, los precios de los productos agropecuarios registraron una variación de 3.63%, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno fue de 19.43%, ambas respecto al mismo periodo del año pasado.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, observó una disminución quincenal de 0.04% y un aumento de 7.51%.
Los productos que reportaron el mayor incremento de precio fueron:
- Gas doméstico LP, 37.13%
- Gasolina de alto octanaje, 34.85%
- Gasolina de bajo octanaje, 33.51%
- Melón, 23.65%
- Limón, 17.07%
Por el contrario, los productos que presentaron una disminución en sus precios fueron:
- Electricidad, 12.03%
- Papa y otros tubérculos, 8.88%
- Servicios turísticos en paquete, 7.2%
- Chayote, 5.32%
Los estados de la República que tuvieron un mayor incremento en los precios fueron:
- Tlaxcala, 0.78%
- Morelos, 0.64%
- Guerrero, 0.62%
- Puebla, 0.55%
Compartir
Tasa de desempleo aumenta a 3.9% en marzo