
Tasa de desempleo aumenta a 3.9% en marzo
Por EDITOR Abril 22, 2021 34
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de desempleo de México subió a 3.9% durante marzo, cifra un punto porcentual mayor en comparación con el mismo mes del año pasado.
La población ocupada sumó 53.8 millones de personas, 2 millones menos respecto a marzo de 2020.
La Población Económicamente Activa (PEA), que incluye a todos los ciudadanos con disposición para trabajar, también mostró una contracción, pues de 57.4 millones de personas en marzo de 2020, diminuyó a 56 millones en el tercer mes de 2021.
No obstante, el Inegi señaló que las cifras de marzo “representan una mejora tras el impacto en la PEA por la suspensión de actividades económicas a causa de la pandemia de COVID-19”.
“De los 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020, para el tercer mes de 2021, la recuperación es de alrededor de 10.6 millones”, destacó el Instituto.
Los sectores de la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca fueron los que tuvieron una mayor captación al reportar un incremento de 758 mil 734 trabajadores, mientras que el aumento en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento fue de 263 mil 135.
En cuanto al sector informal de la economía, la ocupación ascendió a 30.6 millones de personas durante el tercer mes del año; y la tasa de informalidad se ubicó en 56.8%, lo que representa un descenso de 1.1% respecto a marzo de 2020.
La Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, es decir, la población que no trabajó ni buscó trabajo, pero que aceptaría un trabajo si se lo ofrecieran, fue de 8 millones.
Compartir
AMLO expone diversos temas en la Cumbre de Líderes Climáticos
EE.UU. revoca visa de la alcaldesa de Mexicali y su esposo